En el sentido en que yo lo empleo, por lo menos, el término “flotar” en poker se refiere a algo así como un call de farol. Haces call a una apuesta o raise, no porque pienses que tienes equity para el call, sino, al menos en parte, porque piensas que hacer call ahora te permitirá algunas veces robar el bote en una calle posterior.
Flotar es una herramienta valiosa para incluir en tu arsenal por varias razones. La primera es que a menudo es más barato que hacer raise de farol. Imagina que tu rival apuesta, piensas que hay un 30% de probabilidad de que tenga una mano suficientemente fuerte para seguir y un 70% de que su mano sea demasiado débil para aguantar un raise. Si haces raise a su apuesta, ganarás el bote un 70% de las veces y perderás la cantidad de tu farol un 30%. En la medida que elijas un tamaño apropiado para el raise, puede ser una voz muy rentable.
Sin embargo, si tu rival juega predeciblemente en el turn, y muchos lo harán, entonces podría ser más rentable incluso sencillamente pagar su apuesta y ver qué hace en el turn. El 70% de las veces que no tiene nada hará check y tú podrás ahora apostar la misma cantidad que habría apostado con el raise, o incluso algo menos, y robar el 100% de las veces. El 30% que él tiene una mano apostará de nuevo y te podrás tirar, ahorrándote la cantidad que el raise de farol te habría costado.
Por supuesto esto es una simplificación. Asume que el comportamiento de tu rival en el turn será completamente robótico e ignora la posibilidad de que la carta del turn mejore su mano. También ignora el hecho de que la carta del turn podría haber mejorado tu mano. Si tienes outs para la mejor mano, flotar resulta mucho más rentable.
Flotar te puede servir también para hacer tu estrategia más engañosa. Si tus rivales saben que eres capaz de flotar en el turn van a tener que expandir sus rangos de apuesta, call y check/raise el turn. Esto te permitirá ganar más dinero en botes donde sólo haces call en el flop con una mano potente.
Por último, flotar te permitirá protegerte de faroles. Cuando haces call a un raise pre-flop, por ejemplo, sólo conseguirás un buen flop para tu mano pongamos que un 30%-40% de las veces. Si te retiras siempre en los flops malos, entonces perderás un montón de dinero contra la muy estándar apuesta de continuación, cuando el pre-flop raiser automáticamente apuesta el flop tanto si éste le ayuda como si no. De todas maneras, si estás haciendo call a una apuesta del flop no sólo con el 30% de las manos en que ligas el flop sino también un 20% para flotar, perderás mucho menos contra la apuesta de continuación.
Encontrando la situación adecuada
Hay una variedad de factores para considerar para decidir si flotar o no.
Posición – Flotar sin posición es muy peligroso. Puede ser difícil representar una mano cuando haces call en una calle y tomando la iniciativa en la siguiente, pero la alternativa es dar a tu rival la oportunidad una carta gratis o que vea el showdown. Además, cuando faroleas, será mucho más difícil para tu rival continuar fuera de posición.
El rango del rival – Como con cualquier farol, el factor más importante al flotar es elegir la situación donde una significativa parte del rango de tu rival es demasiado débil como para poner mucho dinero en el bote. Por ejemplo, si estás contemplando flotar una apuesta en el flop en un juego online, querrás mirar la Flob Cbet% de tu rival.
El rango del rival para llegar a esta calle –Cuando más amplio es el rango del rival en la calle anterior, más probablemente apostará en esta calle. En otras palabras, un jugador online con un PFR alto apostará usualmente con un rango más débil al hacer la apuesta de continuación en el flop del que tendría un rival tight y pasivo pre-flop.
Equity y odds implícitas – Aún siendo una cuestión semántica, no diría que si estás haciendo call con odds para completar tu proyecto estás flotando; sólo estás jugando un proyecto. De todas maneras, tener algo tan pequeño como una barriguda o una overcard puede hacer que flotar sea mucho más rentable. No sólo ganarás algunas veces el bote al showdown, sino que probablemente también ganarás otra apuesta o dos porque tu mano estará oculta. Sigues queriendo obtener la mayor parte del valor faroleando, pero complementarás ese valor cuando ocasionalmente ligues tu mano.
Leverage - El leverage tiene que ver con tu habilidad para amenazar al stack de tu rival en futuras calles. Generalmente, una apuesta es más amenazadora cuanto más dinero hay detrás en los stacks efectivos y quedan más calles por llegar. Tu rival debe temer que incluso si paga ahora, puede tener que volver a enfrentarse a otra apuesta grande en la siguiente calle. Además, flotar el flop y farolear será usualmente más efectivo que flotar el turn y farolear el river.
Riesgo de segundo barril – Flotar tiene ciertos riesgos que el raise de farol no tiene. Permitiendo a tu rival ver otra carta estás inadvertidamente dándole la oportunidad de mejorar su mano. Además le das la oportunidad de lanzar un sengudo barril con una mano que habría tirado ante un raise (farolear con una 3bet es normalmente mucho más caro y difícil de conseguir que lanzar un segundo barril). Los rivales que tienden a tirar varios barriles son más difíciles de flotar, a pesar de que hay maneras de usar su agresividad contra ellos. Por ejemplo, puedes contar con mejores odds implícitas si consigues tu mano y puedes flotar con proyectos a una carta planeando ir all-in si consigues completar tu proyecto y te tiran una segunda apuesta de continuación.
Tu rango - ¿Con qué manos legítimas harías call en esta situación? Necesitas ser capaz de representar una mano creíble cuando faroleas, y cuantas más manos fuertes haya en tu rango más difícil será para tus rivales farolearte con un segundo barril. Además, flotar en situaciones donde también haces call con manos fuertes te ayudará a obtener más valor de manos fuertes.
Ejemplo
Estás jugando online en una mesa de 6max NLHE con ciegas 2$/4$ y 400$ de stack efectivo. En el botón te dan Tc 9c. El jugador a tu derecha sube a 12$, haces call y las ciegas se tiran. Por lo que has visto, tu rival es un buen jugador pero fundamentalmente tight y agresivo. Es capaz de hacer movimientos pero no es muy difícil de contrarrestar.
El flop sale 8d 6h 2s. Tu rival apuesta 20$ en un bote de 30$. Mirando sus estadísticas ves que sube un 18% de sus manos pre-flop, pero probablemente muchas más en late position. Además, y esto es más importante, hace apuesta de continuación el 85% de las veces que es el pre-flop raiser. Parece que farolea mucho en esta situación.
Podrías hacerle raise ahora, pero decides flotarle con tu barriguda y dos overcards (respecto al board, ya que si tu rival tiene una pareja grande, que te salga la carta y ligues pareja no sería un out y te costaría dinero). Por lo que has visto, tu rival es agresivo sobre todo pre-flop y en el flop. En las calles posteriores normalmente tiene mano si pone dinero en el bote. Te ayuda el hecho de que no haya ningún proyecto de color en el board, ya que es difícil que te ponga en un proyecto de color y sólo hagas call en el flop.
En lugar de inventarme una carta en el turn y las acciones consecuentes, voy a considerar varias posibles situaciones en el turn. Empezaremos viendo qué ocurre si tu rival vuelve a apostar. Si el turn no es un 7, un 9, un T o J te retirarás. Ese es el plan, hacer en el flop para ver baratamente si tiene una mano o no. Si apuesta de nuevo, normalmente tiene las de ganar, por lo que te retiras.
Si consigues las nuts puedes hacerle call o raise. Tu rival te está diciendo que tiene algo, por lo que tienes que decidir cuál es la mejor manera de extraer valor de él.
Si ligas una pareja tienes que proceder con cautela. Recuerda que el segundo barril normalmente significa que tu rival tiene mano. Es verdad que tienes top pair con un kicker mediocre, por lo que no quieres jugar por un gran bote. Haz call planeando hacer fold a un tercer barril en la mayor parte de los river, y apostar o hacer check behind en la última calle.
Si consigues en el turn un proyecto de escalera a doble punta, tienes una decisión que tomar. Podrías hacer un semi-farol y comprometer tu stack pero es una opción arriesgada dadas las lecturas que tienes del rival. La mejor opción sea probablemente considerar tus odds implícitas e inmediatas y dependiendo de eso hacer call o fold.
Cuando tu rival hace check, usualmente seguirás con tu plan y farolear el turn. Puedes querer proceder diferentemente si tu mano mejora, sin embargo.
Si ligas las nuts, considera el slowplay. Tu lectura es que tu rival normalmente no tiene nada cuando hace check en el turn. Haciendo check le das la oportunidad de que te farolee o de que ligue pareja en el river y que te pague. Ten en mente, eso sí, que el river podría también poner cuatro cartas consecutivas para una escalera, haciendo más difícil aún que manos peores te paguen o incluso dando a tu rival una mano peor que la tuya. No deberías preocuparte mucho porque el river se doble. Si tu rival hubiera tenido dobles parejas o trío en el turn probablemente te habría apostado, por lo que un full no debería ser una de tus preocupaciones.
Cuando ligas una pareja en el turn, deberías probablente apostar. Manos peores podrían pagarte, pero independientemente hay mucho interés en llevarte el bote ahora. Cualquier carta que te dé pareja puede hacer que el board se coordine implica que cualquier basura al azar que lleve tu rival podría volverse una escalera una carta para el river. Además, no parece que tu rival vaya a farolear muy a menudo en el river, por lo que estás perdiendo la oportunidad de inducir uno haciendo check.
Si apuestas con tu pareja y tu rival sube tienes que hacer fold. Podría estar semi-faroleando pero no parece el tipo de jugador que haga eso muy a menudo, y tu equity es sencillamente demasiado mala para seguir.
Si el turn trae una J aún puedes farolear. Conseguirás las nuts en el river menos de una vez cada cuatro, por lo que te interesa mucho llevarte el bote ahora. Incluso cuando tengas las nuts, no parece que tu rival vaya a tener una mano con la que pagarte. Corres el riesgo de que te hagan check/raise con tu proyecto, pero de nuevo, no parece que tu rival vaya a hacer eso muy a menudo. Normalmente sólo querrás llevarte un bote decente con 9high y esto es algo de lo que no puedes quejarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario