Omaha
Muy similar al Texas Hold'em el Omaha se juega de las misma manera pero con 4 cartas por jugador y 5 cartas comunitarias en las que habrá que formar una jugada de 5 cartas usando obligatoriamente 2 de nuestras 4 cartas y 3 de las comunitarias, así de simple y sencillo.
Algunos fallos comunes en los iniciados es confundir colores o fulls usando más cartas comunitarias, un típico ejemplo es cuando tenemos en nuestra mano
y que las comunitarias sean
aquí nunca tendremos color ya que necesitaríamos 5 cartas de corazones de las cuales 2 deben ser nuestras y sólo tenemos una.
Respecto a las ronda de apuestas son iguales que en el Hold'em. 4 rondas de apuestas: Preflop, Flop, Turn y River con la diferencia de que normalmente se juega en la modalidad de Limit con lo que la subida está limitada, no creáis por ello que se mueve menos dinero, al revés, el dinero está en Omaha y sino mirad donde obtienen mayores ganancias algunos de los "pros" más reconocidos.
Omaha Hi/Lo u Omaha 8
Pues la mecánica es la misma que en el Omaha sólo que en esta ocasión el bote total se divide en 2 partes iguales, una para la jugada alta (Hi) y otra para la jugada baja (Lo).
Para el Omaha Hi usaremos el mismo rango de manos que el Texas Hold'em y el Omaha normal, la jugada más alta gana (Escalera de color, poker, full, color, escalera, trio, dobles, pareja, carta alta).
En cambio para el Omaha Lo el rango de manos es distinto. Una jugada de Omaha Lo está compuesta por 5 cartas (2 nuestras y 3 comunitarias) que estén por debajo del 8 (incluido), descartando colores y escaleras, osea 5 cartas que no formen ninguna jugada, que estén por debajo del 8 (incluido) y sabiendo que el As se cuenta como la carta más baja, cómo si valiera 1.
La jugada más baja de Omaha Lo es 5 4 3 2 A conocida como "la rueda" y es la única excepción de escalera ya que por ejemplo 6 5 4 3 2 no sería una jugada Lo porque hace escalera, si lo serían 8 6 4 3 2, 7 5 4 2 A o similares.
NOTA: Es importante que no siempre se divide el bote en dos ya que puede suceder que ningún jugador tenga una jugada Lo con lo cual el bote íntegro va a parar al ganador de la mano alta.
NOTA 2: Para comparar manos de Lo hay que empezar por la carta más alta e ir comparando (lo que sería el Kicker en Hold'em) aunque hay un "truco" y es ordenar los números de nuestra jugada de mayor a menor y pasarlo a número, el menor es el que gana. Un ejemplo sería entre las manos 8 7 6 4 2 y 8 7 6 5 1, alguno podría empezar a comparar por la más baja y diría 1 < 2 =""> Gana la 2ª mano pero se hace justo al revés, 8 con 8, 7 con 7, 6 con 6, 4 con 5 => Gana la primera mano. Con el "truco" sería 87.642 < 651 =""> Gana la 1ª mano
No hay comentarios:
Publicar un comentario